Ser Gamer Profesional: Consejos Para Ser Un Jugador Experto!

El deporte profesional de los videojuegos es una industria altamente competitiva y de rápido crecimiento. Jugar a los videojuegos a nivel profesional requiere tiempo, dedicación y mucha habilidad. Necesitarás desarrollar una experiencia en un juego y establecerte en la comunidad para construir tu carrera en los deportes. Aquí te daremos los consejos que necesitas para ser gamer profesional y entrar en el deporte profesional de los Juegos de Video.

Una vez que hayas creado una presencia en su comunidad deportiva, puedes comenzar a generar un ingreso a través de tu contenido (o habilidad), patrocinios y ganar premios en torneos.

¿Cómo ser gamer profesional?

Cómo ser gamer y ganar dinero
Cómo ser gamer y ganar dinero

Jugar videojuegos a un nivel competitivo y experto requiere de tiempo, mucha dedicación y tener la habilidad necesaria. Los juegos de video y su práctica cada vez más están siendo aceptados como deporte, del mismo modo que el ajedrez. Si quieres ser gamer y ganar dinero en este mundo multimillonario de los videojuegos sigue los siguientes tips:

1. Encuentra el juego adecuado para ti

Debes hallar el juego ideal en el que seguramente te convertirías en un experto fácilmente, a menudo algunos son muy buenos en juegos de combates mientras que otros se desenvuelven mejor en los juegos de deportes. Lo primero que debes hacer respecto a cómo ser gamer y ganar dinero profesionalmente es seleccionar el juego en el que tengas más oportunidad.

1- Elige el género

Los primero que debes hacer para ser gamer profesional es elegir un género que funcione para ti. Hay muchos tipos de videojuegos competitivos. Deberías elegir un género de juego con el que ya te sientas cómodo jugando. Y lo más importante, deberías elegir un juego que te guste de verdad porque lo jugarás mucho!

Hay muchos géneros diferentes de juegos de competición, pero los más comunes son:

  • Los shooters en primera persona (FPS)
  • Las arenas de batalla multijugador en línea (MOBA)
  • Los juegos de lucha (FGC)
  • Estrategia en tiempo real (RTS)
  • Juegos de deporte
  • Juegos de ritmo
  • Batalla real
  • Juegos de cartas coleccionables (CCG)
  • Juegos masivos multijugador en línea (MMO).

2- Mira los juegos de competición.

Todos los videojuegos de competencia tienen una gran variedad de contenido de video en línea, a través de plataformas de juego y en la televisión. Echa un vistazo a algunos vídeos de profesionales jugando para tener una idea de qué títulos de juego parecen interesantes. Si planeas ser un competidor profesional en el deporte de los videojuegos, esto también te dará una idea del tipo de contenido que necesitarás crear.

  • Hay varios sitios web de transmisión en vivo que se centran en los videojuegos de competición. Los más utilizados son Twitch, Azubu, y MLG.
  • Los competidores profesionales del deporte de los videojuegos individuales casi siempre tienen su propio canal de transmisión en vivo y canal de YouTube. Estos también son grandes recursos de video que deberías revisar.

3- Elige algunos juegos a los que quieras jugar.

Deberías elegir entre 1 y 3 títulos de juegos para probar. Debes asegurarte de que realmente disfrutas del juego y te sientes relativamente confiado en tus habilidades antes de decidirte por uno de ellos.

  • Siempre puedes mejorar en un juego con más práctica, pero si descubres que te estás aburriendo, probablemente deberías pasar a un juego diferente.

4- Escoge tu plataforma de juego.

Si el juego que has elegido está disponible en varias plataformas, tendrás que elegir la mejor para ti. Algunos juegos sólo estarán disponibles en ciertas plataformas, o pueden ser exclusivos de una sola marca de consola o de un ordenador personal.

El presupuesto es importante a la hora de seleccionar la plataforma:

  • Por lo general, Nintendo es la plataforma de juegos menos costosa que se puede comprar.
  • Xbox y PlayStation suelen tener un precio similar.
  • Construir una computadora personal puede variar mucho en precio dependiendo de las piezas que quieras y si eres capaz de construirla tú mismo.
Cómo ser un gamer a nivel profesional
Cómo ser un gamer a nivel profesional

2. Sobresalir en el juego

Tener buena reputación y renombre en algún juego es algo bueno para ser un gamer a nivel profesional y si deseas practicar este deporte como profesión. Por lo general cada vez que alguien nombra a algún gamer lo asocia inmediatamente al juego en el que es experto.

1- Concéntrate en un solo juego.

Para competir en el deporte profesional de los videojuegos a nivel profesional, la mayoría de las personas necesitan concentrarse en un solo juego. Necesitarás conocer realmente la mecánica, las tácticas y las habilidades de los jugadores en tu juego. Además, tendrás que ser un experto en el papel que has elegido dentro del juego que juegas.

2- Practica tu juego a menudo.

Si te tomas en serio el deporte, deberías tratarlo como un trabajo a tiempo completo. Jugar 40 horas a la semana es probablemente necesario para competir en las competencias profesionales.

  • Programar tus horas de práctica le ayudará a mantenerte comprometido y consistente. Incluso deberías escribir una lista de áreas en las que necesitas trabajar y elegir momentos específicos para concentrarte en ellas.
  • A medida que desarrollas tus habilidades, debes buscar otros jugadores que sean capaces de jugar con y contra. No mejorarás mucho venciendo a los jugadores con poca habilidad, pero puedes aprender mucho al perder contra un oponente con mucha habilidad.

3- Estudia las tácticas de otros jugadores.

Aprender cómo otros juegan tu juego te ayudará a prepararte para las competiciones y a desarrollar tus propias estrategias. Puedes identificar fácilmente a los mejores jugadores de tu juego y ver sus canales en YouTube y en directo.

4- Asiste a campos de entrenamiento y eventos especiales.

Muchas áreas ofrecen campamentos deportivos donde puedes recibir entrenamiento especial y conectarte con otros jugadores. Estos campos de entrenamiento y eventos pueden ir desde una reunión casual en una tienda de juegos local hasta convenciones masivas con participantes de todo el mundo. Busca en Internet para encontrar un campamento o evento para tu juego que se ajuste a tus necesidades.

  • La mayoría de los campos de entrenamiento y eventos organizados profesionalmente requerirán la compra de un boleto para asistir.

3. Saca tu nombre a la luz

Debes hacerte notar que las personas y las comunidades en línea se den cuenta que hay novato muy bueno. Solo debes hacer que te tomen en cuenta y que noten tu talento, esto es fundamental si deseas ganarte la vida jugando videojuegos profesionalmente.

1- Comunícate con otros jugadores.

Utiliza los foros en línea de tu juego para conocer a otras personas que jueguen el juego que has elegido. Muchos juegos también tienen chat de texto y de voz para que puedas hablar con la gente mientras juegas. Conocer a las otras personas que juegan tu juego es una gran manera de aprender sobre la comunidad y su cultura.

  • Si vives cerca de una tienda de juegos local que ofrece juegos competitivos o que organiza fiestas y eventos, deberías pasarte y tratar de conocer gente. Puede que haya menos gente que juegue a tu juego, pero sigue siendo una gran manera de compartir tu entusiasmo por los deportes electrónicos y la red.

2- Crea una presencia en línea.

El uso de los medios sociales, la transmisión en vivo y la creación de contenido en línea es esencial para una carrera exitosa en el deporte de los videojuegos a nivel profesional. Ganar seguidores a través del contenido que has creado en línea es probablemente la parte más importante de ganarse la vida a través de los deportes electrónicos. Si mucha gente está viendo tu contenido, muchos sitios te pagarán y podrías atraer patrocinadores.

  • Todos los juegos de videos de deporte profesional tienen una cuenta de Twitter y puedes usarla para ayudar a construir tu propia marca y conectarte con otras personas que aman el juego que juegas.
  • Tener un canal de transmisión en vivo en uno de los principales sitios de transmisión de videojuegos es muy recomendable. Deberías crear un canal en YouTube donde puedas publicar tu contenido de video. Esta será una importante fuente de ingresos a medida que aumente el número de seguidores.
  • También deberías pedir donaciones a tus fans usando un sitio web de financiación pública. Muchos competidores en el deporte de los juegos de video y videojugadores profesionales usan Patreon para aceptar donaciones.

3- Únete a un equipo o a una liga.

Trabajar con un equipo o una liga entera de jugadores mejorará tus habilidades y te conectará con otras personas que juegan tu juego. El juego competitivo regular es una de las mejores prácticas que puedes conseguir. Trabajar con otros que comparten tu pasión por los videojuegos te ayudará a mantenerte motivado y extenderá tu red deportiva.

  • Utiliza los foros en línea de tu juego para encontrar gente con la que jugar regularmente. La mayoría de los juegos tienen sus propios foros oficiales, varios sitios de fans con foros, y normalmente tienen su propia sección en los foros del sitio web del juego.
  • Muchos juegos cuentan con gremios, clanes u organizaciones similares dentro del juego para reunir a las personas que juegan regularmente. Busca un grupo que sea competitivo y serio y pide unirte a ellos.
  • Si ya tienes una reputación de competidor serio, un equipo podría ponerse en contacto contigo.

4- Ofrécete como voluntario para ganar experiencia y conexiones.

Muchas empresas solicitan puestos voluntarios remunerados y no remunerados, especialmente en grandes eventos. El voluntariado te dará una valiosa experiencia laboral en la industria del deporte de los videojuegos. También es una gran oportunidad para relacionarte con otras personas profesionales en el sector.

  • Comprueba en línea si hay torneos, fiestas u otros eventos en tu área local. Si no están llamando a voluntarios en tu sitio web, ponte en contacto con el anfitrión o el lugar de celebración para ver si podrían utilizar tu ayuda.
  • No olvides poner tu trabajo de voluntario en tu currículum. Los empleadores potenciales se impresionarán con tu iniciativa y los buenos informes de tus referencias.
Trabajar jugando videojuegos
Trabajar jugando videojuegos

4. Gana dinero con los videojuegos

Obviamente si deseas ser un competidor en el deporte de los videojuegos a nivel profesional desearás ganar dinero en ello, por eso es a nivel profesional. En las más importantes competiciones de videojuegos a nivel mundial los ganadores de los torneos pueden ganar mucho dinero, y lo mejor es que lo hacen mientras se divierten.

1- Monetiza tu presencia en la red.

Si tienes suficientes seguidores, puedes ganar dinero con los ingresos de la publicidad si tienes tu contenido en sitios web como YouTube y Twitch. Algunos de estos sitios web de alojamiento de contenido permiten a los seguidores donar directamente. Si no, puedes pedir donaciones a tu cuenta de Patreón.

  • Para maximizar los ingresos de las fuentes en línea, asegúrate de tener enlaces que conecten todos los sitios donde se aloja el contenido. Por ejemplo, si tiene un canal de YouTube, proporciona enlaces a tu sitio Patreon, Twitter y a tu sitio de transmisión en vivo. Cuantos más clics recibas, ¡más dinero podrá ganar!

2- Compite en los torneos.

Para ser gamer profesional debes participar en torneos. Una vez que te sientas seguro de tus habilidades, deberías entrar en torneos competitivos. Los torneos se celebran durante todo el año, y deberías intentar participar en tantos como puedas. Ganar en un torneo puede llamar tu atención e incluso ganar un premio, pero siempre obtendrás una buena experiencia sólo por participar.

  • Deberías probar tus habilidades en tantos torneos locales y en línea como puedas antes de entrar en un evento en vivo o en el circuito profesional.
  • Hay muchas maneras de hacer dinero a través del deporte de los videojuegos, pero la mayoría de las comunidades ven la competencia y la colocación en los torneos como una marca de un verdadero profesional del deporte.

3- Atrae y llega a grandes patrocinadores.

No hay una única manera de conseguir un gran patrocinio, pero será más fácil si ya has creado un grupo de seguidores significativo y has participado en eventos competitivos. Lo ideal sería que un patrocinador se pusiera en contacto contigo o tu equipo con una oferta. Más a menudo, tendrás que llegar a los potenciales patrocinadores con un correo electrónico de introducción.

  • Cuando contactes a un potencial patrocinador, asegúrate de ser educado y profesional. La principal preocupación de los patrocinadores es tu reputación. Si eres ofensivo en público o en privado, probablemente desalentarás el patrocinio.
  • Obtener un gran patrocinio crea un flujo constante de ingresos que te permitirá practicar, competir y generar contenido a los más altos niveles de competencia. Aunque ganar dinero de los premios de los torneos puede llegar a ser más, los ingresos del patrocinio están determinados por tu contrato.

Consejos

Hay unos últimos consejos que debes tener en cuenta si deseas ser un gamer a nivel profesional:

  • No puedes ganar todos los juegos, pero siempre puedes tener una actitud amistosa. Si te enfadas mucho con la gente cuando pierdes, puedes desarrollar una mala reputación. Puedes aprender mucho de una derrota, pero puedes perder mucho por ser un mal deportista.
  • Mantente sano y físicamente activo, esto es esencial para seguir siendo competitivo. Para ser capaz de mantener una mente aguda y reflejos rápidos, necesitas comer sano y hacer ejercicio.
  • Hay muchas otras oportunidades de carrera en la industria del deporte que no requieren que estés entre los mejores en tu juego. Si te gustan los videojuegos, pero no puedes jugar a nivel competitivo, considera aplicar tus habilidades en un campo relacionado con los juegos de video. Los equipos necesitan gerentes, vendedores y entrenadores. Los grandes eventos tienen anunciantes, promotores y equipos de producción completos.

También Puedes Jugar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir